SAMACA BOYACA COLOMBIA
  HISTORIA
 

Se afirma, que hace mucho tiempo, en el valle de Samacá Existió un lago prehistórico y en su costado derecho habitaban tres Tribus aborígenes:  Patagüí, Foaca y Samacá.  Cada una estaba regido por su relativo Cacique, tributarios del Hunza.  El último Cacique de Samacá fue condenado a muerte por el Conquistador  Hernán Pérez de Quesada, en la Plaza de Tunja en 1.540.

Los Conquistadores Españoles Juan Fernández y Antón Rodríguez Casallas fueron encomenderos de Samacá.

Por decisión del Arzobispo de Santafé Fray Juan de Los Barrios, en coordinación con el padre Fray Martín de los Angeles, los Indios de Samacá fueron evangelizados por el padre Fay TOMAS GRIJALVA de la orden de los Dominicos en 1.556.

Samacá fue fundado como Parroquia en 1.776 por el arzobispo de Santafé  Doctor don AGUSTIN DE ALVARADO Y CASTILLO.

Fue creado como Municipio el 24 de Diciembre de 1.756, mediante Decreto que expidió el Virrey don JOSE SOLIS FOLCH DE CARDONA, quien a su vez nombró como el primer alcalde del partido de Samacá a partir del primero de Enero de  1.757, fecha en la cual se ha de posesionar a DOMINGO DE CEPEDA .

EL NOMBRE . Es de origen Chibcha que significa: SA –  corresponde únicamente a la nobleza, MA -  nombre propio o ajeno, vuestro y CA – Cercado, fortaleza o mansión regia del soberano. “ SAMACA .-Vuestro presente dominio”.

LATITUD: La población está situada a 5º, 29 minutos y 29 segundos de la latitud norte, y a 0º, 35 minutos y 30 segundos de longitud del meridiano de Bogotá.

ALTITUD: 2.600 Metros

TEMPERATURA : 14 Grados centígrados

EXTENSIÓN: : El Municipio de Samacá tiene una extensión de 150 kilómetros cuadrados.

LIMITES: Limita por el norte con Sáchica y Sora, por el  Oriente con Cucaita , Tunja y Ventaquemada,  por el sur con  Ventaquemada y Guachetá y por el Occidente con Ráquira y Sáchica.

POBLACIÓN: 13.580 Habitantes

DISTANCIA DE TUNJA:            28 kms..

VEREDAS:   El Territorio de Samacá  está dividido en doce (12) Veredas que son las siguientes: Salamanca, Pataguy, Chorrera, Loma Redonda, Tibaquirá, Guantoque, Gacal, Páramo Centro, Quite, Churivita, Ruchical y Centro.

ESTADÍSTICA EDUCATIVA: Preescolar: 11, Primaria: 24, Secundaria: 5, Total Docentes: 169, Total estudiantes matriculados: 3.865.

ESTADISTICA DE SALUD:  El Municipio de Samacá cuenta con un hospital y  varias IPS..

 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis